lunes, 6 de diciembre de 2010

Reporte de la visita a la subestacion tuxpan

Primero llegamos a la subestacion la cual se encuentra a la altura del km 35 de la carretera atenquique- jiquilpan.
el ingeniero encargado de la subestacion nos dio la bienvenida y nos presento una presentacion en power-point de lo que es una subestacion electrica y cuales son sus partes asi como las funciones que realiza.

Despues de eso el ingeniero nos mostro los tranformadores encargados de reducir la carga que les llega la cual es de 13000v, para distribuirla a varias poblaciones.

La actitud del grupo fue muy observadora y se mostro el entusiasmo por aprender cosas nuevas (en la imagen podemos ver que todos entramos con casco esto por que es una medida de seguridad al entrar a la subestacion).
El ingeniero nos mostro los diferentes centros de carga que van dirigidos hacia las diferentes poblaciones que alimenta.

en esta imagen podemos observar las diferentes partes que conforman una subestacion, eso si el ingeniero nos dijo que todo lo que forma parte de la subestacion esta conectado a tierra.

despues de eso nos mostro los tableros de control, es una forma manual de manejar la subestacion, ya que la subestacion es controlada por via satelite desde guadalajara.
al acabar de observar esto, nos dirigimos hacia una serie de pilas que son las encargadas de que cuando hay una falla en la subestacion, alimentan a la subestacion para que estas no dejen de funcionar.

Asi concluyo nuestra visita a la subestacion Tuxpan la cual nos dejo muchos conocimientos y comprendemos mas lo que es una subestacion.

2 comentarios:

  1. DESEMPEÑO DEL EQUIPO:
    *OROZCO TADEO-----100%
    *NAJAR JIMENEZ----100%
    *MARTINEZ MONTAÑO----100%

    ResponderEliminar
  2. PROFE EL ALUMNO VERDUZCO LLAMAS TAMBIEN TRABAJO, RECUERDE QUE EL SE ACABA DE INTEGRAR A NUESTRO EQUIPO

    ResponderEliminar